Cómo desalojar a mi ex pareja de una casa que estoy pagando de Infonavit

Realizada por El afectado. 15 feb 2025 Abogado civil

Cómo puedo desalojar a mi ex pareja de una casa que yo estoy pagando actualmente de Infonavit, no tenemos hijos ya se dió el divorcio pero el juez no especifica ni señala en la disolución del divorcio por qué ella puede seguir viviendo ahí si no realiza ningún pago de la casa como tal o si debe desalojar para yo poder hacer uso de algo que yo estoy pagando

Respuesta enviada

En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente

Ha habido un error

Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

Mejor respuesta

Buen día, en alcance a su consulta, le advierto que deben de hacerse las manifestaciones en juicio, es posible que se solucionen; es necesario asesorarle correctamente explicando a detalle su situación, hable al veintidos doce veinte setenta y cinco veintinueve.

Millán y Asociados Abogado en Puebla de Zaragoza

837 respuestas

28 votos positivos

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

1. Revisar el Acta de Divorcio
Aunque mencionas que el juez no especificó nada sobre la vivienda, es importante revisar detalladamente el acta de divorcio para asegurarte de que no haya alguna disposición implícita o explícita sobre el uso de la casa.

Si el acta no menciona nada sobre la propiedad, podrías argumentar que no hay bases legales para que tu ex pareja continúe viviendo allí.

2. Intentar un Acuerdo Amistoso
Antes de iniciar un proceso legal, intenta negociar con tu ex pareja para que desocupe la propiedad de manera voluntaria. Puedes ofrecerle un plazo razonable para que busque otro lugar donde vivir.

Si llegas a un acuerdo, es recomendable formalizarlo por escrito y, si es posible, que sea avalado por un notario o un abogado.

3. Demanda de Desalojo
Si no hay acuerdo y tu ex pareja se niega a salir, puedes iniciar un juicio de desalojo ante un juez civil. Este proceso legal busca que el juez ordene a tu ex pareja que desocupe la propiedad.

Para esto, necesitarás demostrar que:

Eres el titular del crédito Infonavit y estás pagando la propiedad.

No existe un derecho legal que permita a tu ex pareja permanecer en la vivienda (por ejemplo, un contrato de arrendamiento o una orden judicial previa).

La propiedad es de tu uso exclusivo y no hay un acuerdo que permita a tu ex pareja vivir allí.

4. Reclamar el Derecho de Propiedad
Si la propiedad está a tu nombre y tú eres el único que está pagando el crédito Infonavit, tienes derecho a reclamar el uso exclusivo de la vivienda.

En este caso, podrías presentar una demanda para que se reconozca tu derecho de propiedad y se ordene el desalojo de tu ex pareja.

5. Solicitar Medidas Cautelares
Durante el proceso de desalojo, puedes solicitar medidas cautelares para que el juez ordene a tu ex pareja que desocupe la propiedad mientras se resuelve el caso. Esto es especialmente útil si consideras que tu ex pareja podría causar daños a la propiedad o si la convivencia se ha vuelto conflictiva.

6. Asesoría Legal
Dado que este tipo de situaciones pueden volverse complicadas, es recomendable que contrates a un abogado especializado en derecho familiar o civil. Un profesional podrá guiarte en el proceso y asegurarse de que se respeten tus derechos.

También puedes acudir a las oficinas de Infonavit para obtener orientación sobre cómo proceder, ya que ellos pueden brindarte información sobre los derechos y obligaciones asociados al crédito.

7. Consideraciones Adicionales
Si tu ex pareja argumenta que tiene derecho a vivir en la propiedad (por ejemplo, porque contribuyó económicamente a la compra o mejoras), el caso podría complicarse. En ese caso, el juez tendría que evaluar las pruebas y determinar si existe algún derecho sobre la vivienda, espero que esto te ayude soy el abogado juliam corona saludos dese Cancún

real state jc asesor legal Abogado en Cancún

11 respuestas

1 voto positivo

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

Si el bien inmueble fue adquirido antes del matrimonio y no se procrearon hijos durante el mismo, no cuenta con derecho alguno para ocuparlo, por lo consiguiente, puedes solicitarle de manera pacifica que desocupe la propiedad; si tu ex pareja no desocupara el inmueble en un termino considerable, se puede interponer una demanda de desalojo por ocupación ilegal del inmueble.

RQ Asesoria Legal Abogado en San Luis Potosí

33 respuestas

2 votos positivos

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

Abogados especialistas en Abogado civil

Ver más abogados especializados en Abogado civil

Explica tu caso a nuestros abogados

Realiza tu consulta de forma anónima y recibe orientación legal en 48h.

50 QANDA_form_question_details_hint

Tu pregunta y sus respuestas se publicarán en el portal. Este servicio es gratuito y no sustituye a una sesión de asesoría profesional.

Enviaremos tu consulta a expertos en el tema que te ofrecerán llevar tu caso personalmente.

La sesión de asesoría no es gratuita. El precio estará sujeto a las tarifas del profesional.

La sesión de asesoría no es gratuita. El precio estará sujeto a las tarifas del profesional.

Introduce un apodo para mantener tu anonimato

Tu consulta está siendo revisada

Te avisaremos por e-mail cuando esté publicada.

Esta consulta ya existe

Por favor, utiliza el buscador para conocer la respuesta

abogados 6250

abogados

preguntas 41750

preguntas

respuestas 73300

respuestas