Es necesario hacer la reconvención
Fui trabajador informal por 6 años y las aportaciones siempre se las dí a la madre de mi hijo personalmente, era la manera en la que también me dejaba verlo, cuando comencé a trabajar de manera formal, la dinámica siguió de la misma manera, pero ella se inconformó porque me negué a darle la cantidad que me exigía, al principio se desquitó no dejándome verlo y me dio un ultimátum o le daba lo que me pedía o me demandaba y pues en efecto me demando.
Me demandan por pensiones atrasadas, la madre de mi hijo pide 10 años de pensiones atrasadas como sí nunca le hubiera dado, en los hechos de su demanda señala que me desaparecí, que nunca conviví con mi menor hijo y que nunca le di nada, por lo cual también pide la guarda y custodia.
Busqué asesoría y se hizo la contestación de demanda, como pruebas entregué cientos de fotos de las cuales solo se tomaron como 30 para integrar mi expediente, algunas facturas y muchos tickets de compra de lo que le di a mi hijo, en la demanda hay hechos que se pueden demostrar como falsos pero mi abogado no ha querido hacer la reconvención, le he insistido y me dice que no es necesaria, me leyó una versión de lo que se respondió en la contestación de la demanda y le pedí cambiara algunas cosas que eran mentiras la verdad y desde ese momento no me ha dejado ver tampoco el texto final, pese a que se lo he pedido muchas veces, he pensado en cambiar de abogado patrono porque tampoco he podido ver a mi hijo desde que esto comenzó y tampoco me ha ayudado a solucionar eso.
Pregunto si de verdad así es el proceso, no verlo hasta que esto termine y si es verdad que la reconvención no es necesaria.