Mi sobrina de 13 años no quiere vivir más con su madre y padrastro.
Realizada por Viridiana Pérez García. 23 dic 2013
Mi sobrina tiene 13 años de edad, cuando tenía 10 escapó de su casa y vino a la casa de mis padres en busca de refugio pero mi padre la dejó volver de nuevo con sus padres. Me enteré después de que su madre la golpeó y reprimió seriamente por hacerlo.
Hoy a 3 años de aquel incidente ella habló conmigo, dice que su madre la reprime mucho y la golpea, su padrastro la insulta y toda cosa cuanto tiene se la quitan para venderla. El tipo con el que vive mi hermana es alcohólico y fumador, según los relatos de mi sobrina hay ocasiones que no tienen ni que comer pero la bebida no falta en casa.
Por estos motivos mi sobrina quiere huir de nuevo, me parece que hay un problema más serio detrás de todo esto pero ella no quiere hablar. Tiene miedo de venir a mi casa porque su padrastro amenazó con denunciarme por robo si se entera de que ha venido conmigo. Esto es una bomba de tiempo que no tarda mucho en explotar y no quiero que ella tome la decisión de huir y que sus pasos la lleven a otro sitio en busca de refugio.
¿Existe alguna forma de obtener su custodia?
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Ha habido un error
Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
Mejor respuesta
Esta respuesta ha sido útil para 12 personas
Sí se puede, obviamente hay que velar por la integridad de la menor, así que es urgente que contactes a un abogado para solicitar la custodia legal. Si aún viven tus padres, ellos pueden hacerlo, igual tú como tía podrás solicitar ante un Juez la tutela de ella. Ahora bien, también es necesario que comparezca tu sobrina a manifestar ante la autoridad, el parecer de ella, así como exponer los motivos por los cuales es su deseo separarse de su madre y su padrastro.
Si aun persiste su problema o el mismo se ha agravado, nos ponemos a su disposición para cualquier consulta gratuita, por email, vía internet, y por esta pagina.
Tienes que hablar con ella y preguntarle si hay una situación más grave de la que te está contando y de ser así presentar una denuncia penal en contra de la madre y el padrastro.
Por otro lado es necesario que los abuelos soliciten a un juez la guarda y custodia de la menor escuchando su parecer ya que al tener ya 13 años ella puede ser escuchada.
Consultante, lo que usted tiene que hacer es iniciar a la brevedad posible una denuncia de hechos por la probable comisión del delito de violencia familiar cometido en agravio de su sobrina menor, ante el C. Agente del Ministerio Público de su Localidad, solicitándole al citado agente del ministerio público del conocimiento las Medidas Provisionales o Precautorias conducentes en su caso, tales como una orden de prohibición para que la madre y el padrastro de la menor no se le acerquen a la citada menor, a la distancia que determine el agente del ministerio público, así como también que su sobrina quede bajo su cuidado como familiar alternativo.
Estimada Viridiana, no mencionas de que Estado de la República escribes, pero te comento que en Oaxaca, los abuelos pueden pedir la guarda y custodia de sus nietos o los demás familiares pueden pedir que se les de la tutela, para ello deben acudir al juez mencionando las razones por las que lo piden a fin de que su madre pierda la guarda y custodia e inclusive la patria potestad de tu sobrina, te sugiero que acudas directamente con un abogado de tu Estado para que te brinde una asesoría de acuerdo a la legislación correspondiente.
Viridiana: Desde luego que hay mecanismos legales para separar a esta señorita de su padrastro y dado el caso de su madre también, sólo bastará con probar que el padrastro a querido abusar de ella, así como probar que la madre la golpea, y probar que ella tiene daño psicológico a corto y largo plazo. Hay varias formas de quitar la patria potestad a los malos padres, así como la custodia también se puede quitar definitivamente, probablemente hasta la convivencia para malvivientes que se dicen padres se les es negada por parte del Juez de la familiar, desde luego siempre hay que tener más información para dar un diagnostico muy puntual.