¡Hola! ¿Qué tal? Fui líder comisionista de un Oxxo en mi penúltimo inventario tuve un sobrante de mercancía de 20 mil pesos, pero solo en papel porque físicamente no la tenía y nunca supieron cómo pasó o por qué y el siguiente inventario me salió de $22,000 de faltante. Algo sumamente raro ya que mis inventarios me salían alrededor de 7 mil pesos. Y como me he negado a pagar me han demandado por 50 mil pesos de un pagaré que firmé para que me dieran la tienda ¿Qué tipo de.abogado necesito para que compruebe que hubo errores en el sistema y me están cobrando algo en base a eso?
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Ha habido un error
Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
Mejor respuesta
Esta respuesta ha sido útil para 20 personas
Laboral y penalista. Debes demandar a la empresa por acoso laboral, así como por la devolución del pagaré que te hacen firmar al entrar a la empresa, (Para que vayas preparando tu defensa en vía mercantil si llegan a proceder delictivamente) es muy probable que te impidan continuar laborando por lo que además allí se acumulara tu reclamación por lo que te corresponde conforme a la ley.
Debes denunciar penalmente a tu gerente y a la empresa OXXO, y al dueño de la concesión, para que se determine quien esta intentando defraudarte, y exigirte un dinero que tu no debes mediante la argucia de FALTANTES, que son siempre una escusa para corres a un empleado sin darle lo que le corresponde por ley.
Ningún robo, faltante, y menos aun SOBRANTES, deben ser cubierto jamás por ningún empleado. es anticonstitucional, desafortunadamente no habías consultado esto con nadie, no te conviene seguir laborando en esta empresa dado los abusos a los que son proclives, pero comprendemos que desafortunadamente tienes que conservar este empleo a pesar de esos abusos. Si no fuere así, demándalos ante la junta, asesórate de un Abogado, ESTO SIN RENUNCIAR, aun así serán citados y es dirán lo que ellos ya saben que esos conceptos no pueden ser pagados por ti, que te regresen el dinero ilegalmente cobrado o que tendrás derecho a que te indemnicen conforme a la ley.
Si te despiden de cualquier manera tendrás de derecho a tu indemnización: desde que cumpliste un mes trabajando, si te despiden, tienes el derecho de recibir, indemnización de noventa días de salario, catorce días por año laborado, tus aportaciones al imss afore e infonavit, completas y al corriente desde que iniciaste a trabajar hasta la semana del despido, tu reparto de utilidades de los dos últimos años, tu aguinaldo completo, lo que lleves ganado de días de vacaciones desde la última vez que las tomaste más el veinticinco por ciento de esta cantidad como prima vacacional, todas las prestaciones extras que de tu empresa, como vales, premios, ayuda de útiles etc. tu caja de ahorro integra (Y si el patrón te aportaba algo NO PUEDE RETIRARTELO). Además, si tienes la necesidad de demandarlo tienes el derecho de que te siga pagando hasta que se soluciones el conflicto y te des por pagada ante la junta y le firmes el desistimiento de la demanda.
Necesitas un abogado mercantilista y un abogado laboralista, el primero para que te defienda del cobro que te quieren hacer efectivo por medio del pagaré y el segundo para que demande a la empresa donde trabajabas, pero para la cuestión laboral lo tienes que hacer antes de dos meses contando a partir del último día que dejaste de trabajar para poder generar una presión efectiva a la empresa.