Buenas tardes, señor licenciado: Con el debido respeto me dirijo a ud. para exponerle mi caso:
Resulta que mi padre falleció en el año de 1992 dejando una casa en la ciudad de Oaxaca intestada,somos dos hermanos que reclamos la herencia, pero mi hermano no quiso participar en el juicio intestamentario conmigo. Él inició su juicio a parte, pero resulta que su acta de nacimiento dice que no lo registró el padre, sino que la madre, aunque aparecen los dos nombres en su acta de nacimiento por lo que estuvo apunto de ir la masa hereditaria a la beneficiencia pública, ya no pudo seguir gestionando. Yo seguí con mi proceso hasta obtener una resolución a mi favor y ahora yo tengo la posesión de la casa con escrituras registradas ante el registro público de la propiedad del estado de Oaxaca, ya llevo más de tres años en posesión de la misma.Yo ya propuse a mi hermano cederle la mitad del terreno pero no quiso, él quiere toda la propiedad: Ahora resulta que se alió con un abogado y va a continuar el juicio que dejó pendiente por falta de personalidad jurídica y va a promover un juicio de nulidad en contra mía, lo anterior debido a una falla de mi acta de nacimiento, ya que no se localizó el registro en la oficina del registro civil del lugar de mi nacimiento.¿Puede proceder ese juicio de nulidad y dejar sin efecto mis escrituras? Llevo más de dos años en posesión ¿Qué recursos puedo interponer? o ¿Qué solución sería factible? Él hizo trato con el abogado que si gana el caso el licenciado se queda con mi parte, es decir, la mitad del terreno ¡Ayúdenme! Necesito su orientación. Muchas gracias.
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Ha habido un error
Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
Mejor respuesta
Esta respuesta ha sido útil para 29 personas
Buenas tardes Nestor, la acción de nulidad de juicio concluido tiene una vigencia, pero también puede intentar la ordinaria de petición de herencia, por lo que será importante revisar la fecha de solución de tu juicio sucesorio, para determinar sobre la procedencia de las acciones que pueden intentar en tu contra debiéndo dejar claro que el simple errór en tu acta de nacimiento no trae aparejado la perdida de un derecho que adquiriste. En nuestra firma contamos con abogados especializados en materia familiar y sucesiones, así como en materia civil con los que podrás encontrar solución a tu problemática y podemos representarte, asesorarte o patrocinarte en el Distrito Federal, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, Veracruz y otros estrados de la República a convenir.
Nestor. dejame decirte que de entrada no se pueden iniciar dos juicios, uno tu y uno tu hermano como lo comentas pues no puede haber dos resoluciones sobre un mismo bien en un intestado.
Debes negociar con este familiar, para que de ser posible se eviten la contienda judicial y mas gastos, si Ustedes consideran que el también tiene derecho auna parte de herencia y/o a exigirla, deben tratar de compensarce, de lo contrario será necesaria la demanda para declarar ilegal la Sentencia.
Si una persona denuncia el intestado, miente (Es obligatorio manifestar bajo protesta de verdad quien mas tiene derecho a heredar) si no se llamo adecuada y de manera legal a los demás herederos, (En su domicilio real, a través de personas allegadas a el , para que le entregaran la cedula citatoria) y si de este modo se obtuvo la declaratoria de herederos sin que algún heredero estuviera debidamente llamado a juicio, y ni siquiera se hubiera enterado del juicio, esa sentencia deberá de ser REPUESTA.
Jamás deben hacerse dos juicios de intestado sobre una persona y sus bienes, si por desconocimiento se abren dos juicios estos deben de ser acumulados, y resolverse de manera conjunta quienes son herederos y quienes no tiene derecho.
Nestor, te comento que necesitas checar el estado de tu acta de nacimiento, según entiendo que no se localizó el registro, esto posiblemente se deba a alguna falla administrativa, ya que de lo contrario el juez no hubiera dictaminado sentencia a tu favor respecto del caudal hereditario, luego entonces tu hermano puede hacer una petición de herencia, correspondiéndole la mitad del caudal, aún con esta información es necesario revisar tus documentos para una orientación más exacta, saludos cordiales, corporativo jurídico COAVE.