La diferencia entre el Delito de Robo y Abuso de Confianza.
Frecuentemente confundimos estos delitos en la vida práctica y es preciso saber distinguirlos por las consecuencias que implica dicha confusión.

Me basaré cien por ciento en el Código Sustantivo Penal del Estado de Jalisco, pero en los relativos a todas las entidades federativas así como en el Código Penal Federal se encuentra la misma distinción.
El artículo 233 del Código Penal del Estado de Jalisco dice que comete el delito de robo el que se apodera de una cosa ajena mueble, sin derecho y sin consentimiento de la persona que pueda disponer de ella con arreglo a la ley. Así mismo nos dice que se tendrá por consumado el robo, desde el momento en que el activo tenga en su poder lo robado, aún cuando lo abandone o lo desapoderen de él.
Por otra parte, el artículo 245 de la misma ley dice que comete el delito de abuso de confianza el que, con perjuicio de alguien, disponga para sí o para otro, de una cosa ajena mueble de la cual se le haya transmitido la tenencia y no el dominio.
Como podemos ver, la tipicidad más relevante en el robo es el apoderamiento y en el delito de abuso de confianza es la disposición para sí o para otro de algo ajeno que lo tiene en su resguardo.
Ahora bien, en la vida práctica y poniendo de ejemplo a una empresa donde un colaborador se lleva a su casa objetos de la misma, toma materiales, toma inventario, toma dinero y un sin fin de ilícitos detectados por auditorías, no está cometiendo robo, sino abuso de confianza. Muchos empresarios y gente que no es especialista jurídico piensa así y la consecuencia más grave (si es que la empresa desea interponer una denuncia penal) es que se corre el riesgo de la prescripción.
El delito de abuso de confianza se persigue sólo por querrella del ofendido y si el empresario al conocer de la comisión del delito levanta la denuncia por Robo, no va a prosperar dicha denuncia porque no encaja en la tipicidad la acción deshonesta del empleado. Cuando se dé cuenta de su error y querer ahora denunciarlo por Abuso de Confianza lo más probable es que ya haya prescrito el término legal que, al menos en Jalisco, es de seis meses.
Es por ello que cuando usted, empresario, en su empresa detecte una de las acciones de los empleados relacionadas a tomar o disponer de objetos, cosas muebles y dinero, consulte a un abogado penalista para que se ejercite la acción penal correctamente y no corra el riesgo de que prescriba el derecho de querellarse.
¿Se refiere también a bienes? Tengo un caso con una escritura y me gustaría saber que es.
Buenas tardes, tengo un problema, me robaron una caja de tráiler que deje en una gasolinera. Investigando cheque el vídeo y descubrí que fue la persona que me la vendió, fui a poner la demanda ya con pruebas de quien fue y me dijeron que no era robo que era abuso de confianza pero igual no quieren las autoridades hacer nada. ¿Qué puedo hacer? el tipo ya aceptó que si fue el, pero no me la quiere regresar y también se quien fue el cómplice con pruebas y todo. Ayuda por favor.
Hola, yo le confié a un abogado el traslado de dominio de un terreno al inicio del año y cuando quise pagar el predial de dicho terreno no aparecía ya en sistema. Le pedí me devolviera mis documentos pero solo me devolvió la escritura y el contrato de compra venta pero no los recibos de pago predial. Ahora se me esconde o no me contesta el teléfono ¿qué puedo hacer al respecto?
Disculpe, mi papá tiene una esposa legalmente y la señora le robó dinero 100,000 ¿qué puede hacer si es su esposa?
Me robaron y no levanté denuncia ¿Aún puedo?
Hola, ayúdenme por favor, me acusan de un robo que yo no hice. Pues me preocupa ir a la cárcel y dejar por años a mis hijos solos.
Hola, estoy preocupada porque la tía de mi esposo nos acusa de robarle 50,000 MXN y no tiene pruebas. La cuñada de mi esposo me acusa a mi pero yo no hice nada y ella insiste que fui yo y toda la familia le creyó, pero no tiene pruebas. ¿La puedo acusar por levantar falsos testimonios? Lo malo es que yo toqué unas cuantas veces el bote donde estaba el dinero y ahora me dijo que le han a sacar huellas del bote donde estaba el dinero pero cuando yo lo toque no tenía nada dentro. ¿Qué puedo hacer en este caso? Me preocupan mis hijos.
Yo soy José encargado de la seguridad de una empresa, tengo 4 elementos a mi cargo y una es mujer. Ella me robó una lista de asistencia de 8 días y me acusa de modificar dicha lista. Ella la va a presentar a recursos humanos de la empresa de seguridad.
Me acusan de cómplice de robo en el trabajo pero yo no sé nada. Dicen que sí pero no me han enseñado nada y ya me suspendieron dos días ¿qué puedo hacer?
Tengo un familiar que entró a la casa de mis padres abriendo el candado ya que ellos se encuentran fuera y sustrajo objetos. El muy sonso se tomó fotos con las cosas que sustrajo y las subió al Facebook. Hablé con él para que pagara de la mejor manera las cosas y olvidarse del problema. Él solo Dice que hablará con mis padres y no hace nada, le comenté que lo iban a demandar por robo y abuso de confianza, y él fue a investigar a la delegación y no encontró nada de demanda. Menciona que puso un amparo de daños y perjuicios, que procedería si yo me presento y pongo la demanda de robo y abuso de confianza ¿Procedería? Les agradecería que me pudieran ayudar con una simple respuesta.
Cargando...